Seipasa ha incorporado a Juan Manuel López Martínez como director de Marketing. En esta nueva etapa profesional, será el encargado de diseñar e implementar las estrategias que permitan a la compañía consolidar su crecimiento global.
Bayer aspira a consolidar su posición de referencia en el mercado mundial del control de plagas. Teniendo claro ese objetivo es que la empresa alemana ha invertido unos 45 millones de euros en la construcción de un invernadero de unos 11.000 m2 en su sede de Monheim, que cuenta también con un laboratorio anexo y un edificio de oficinas para la investigación de insecticidas.
Marrone Bio Innovations, Inc. (MBI) ha firmado un acuerdo exclusivo para distribuir y comercializar su biofungicida, REGALIA Maxx, con DISAGRO.
AlgaEnergy participó el pasado mes de diciembre en la 11ª edición del evento “Tech Tour European Venture Contest (EVC)”, que tuvo lugar en Düsseldorf (Alemania). AlgaEnergy fue una de las 120 empresas seleccionadas entre más de 1.250 para presentar su proyecto en un foro que se convirtió en el mejor punto de encuentro y espacio de networking para emprendedores, inversores y representantes de la industria tecnológica.
Alejandro Ledo se une al unidad de negocio de comodidades en Tradecorp con el objetivo de reforzar y desarrollar este mercado de una manera más sostenible. Asimismo, se encargará de dirigir la relación comercial con empresas transnacionales y promover sinergias con el resto de las unidades comerciales de Tradecorp.
El Centro Tecnológico Tecnova continúa creciendo en proyectos de internacionalización con la firma de un acuerdo de colaboración con el Software Convergence Cluster Korea Electronics Technology Institute (KETI), para la transferencia tecnológica y cooperación entre ambos países.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE), entidad sin ánimo de lucro que agrupa a los principales fabricantes españoles de fertilizantes y a otras empresas productoras con representación en el país, celebra su 40º aniversario.
La empresa española Idai Nature intensifica sus planes de expansión. Dedicada a la fabricación de soluciones naturales para la agricultura, actualmente exporta a más de 30 países siendo un referente internacional para el cultivo de frutas y verduras sin residuos químicos.
Una delegación del Gobierno de Ecuador encabezada por la secretaria del Plan 'Toda una Vida', Irina Cabezas, y la ministra de Industria y Productividad, Eva García, visitó Almería para conocer su modelo agrario, y poder desarrollar un proyecto similar en ese país, que hoy cuenta con recursos por US$750 millones.
El Departamento de I+D de Futureco Bioscience lidera Enzytech, un proyecto enmarcado en la línea NUCLIS de investigación industrial y desarrollo experimental ofrecido por ACC1Ó y parcialmente financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).