Almería, como región productora de hortalizas, cobró importancia una década atrás cuando optó por el control biológico. Desde entonces la superficie que usa esta técnica ha ido subiendo año a año. Ello hasta 2017, cuando se ha constatado un descenso de la superficie bajo control biológico en 5,1%, básicamente por la falta de confianza del modelo entre algunos productores de tomate y judía.
Arvensis Agro,empresa zaragozana reconocida como Pyme innovadora por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, dedicada a la fabricación y distribución de productos de nutrición vegetal cambia de domicilio. Coincidiendo con el veinte aniversario de la empresa, Arvensis se trasladará el 20 de noviembre de 2017 desde Fuentes de Ebro al término municipal de La Cartuja en Zaragoza.
Hoy en día, la producción de un solo agricultor regante es capaz de abastecer de alimentos básicos a una media de 155 personas cada año, lo que supone más del doble que hace apenas 40 años, según datos recogidos pore la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore).
"Nuestro objetivo es mejorar la agricultura, para los agricultores y el medio ambiente", dijo Tobias Menne, director global de Agricultura digital en Bayer. "Las tecnologías de xarvio pueden ayudar a los agricultores de todo el planeta a optimizar la protección que necesitan para producir de manera más eficiente y aumentar las ganancias, al tiempo que se reduce el impacto que la agricultura tiene en el medioambiente".
Yara ha lanzado la nueva campaña audiovisual “Yara Escucha”, una propuesta de comunicación directa con el agricultor y sus necesidades, que utiliza WhatsApp como principal medio de difusión, además de otros canales como YouTube y Twitter.
Un grupo de investigadores de España y Portugal trabajan en el llamado proyecto VALORCOMP, en el que se encargará de obtener a partir de residuos orgánicos fertilizantes concentrados destinados a la agricultura. En el proyecto participan como socios el Instituto Politécnico de Braganza (coordinador), la Fundación Cidaut, Universidad de Valladolid (GIR Tecnología de procesos Químicos y Bioquímicos"), la empresa española Nertatec y Residuos do Nordeste (Portugal).
Yara International completó la compra de Agronomic Technology Corp (ATC), una plataforma líder de recomendación de nutrición de cultivos en EE UU, que mejora la rentabilidad de los agricultores y la sostenibilidad agrícola.
AEFA organiza el próximo 15 de noviembre la II Jornada Nuevas perspectivas en la fertilización de cultivos herbáceos.
Seipasa, empresa especializada en la formulación y desarrollo de soluciones naturales para la agricultura, ha ganado el premio al formulado más innovador en la ceremonia de entrega de los Agrow Awards 2017 celebrada en Londres.
Durante la feria Fruit Attraction, Stoller acogió a clientes procedentes de toda Europa y Norte de África, los cuales pudieron reunirse directamente y de forma simultánea con el presidente/CEO de Stoller Group Guillermo de la Borda, el General Manager de Stoller Europe Sergio Aguilar y el Sales and Marketing Manager de Stoller Europe Vicente Íñiguez.