El i-Wob2 está diseñado para durar más tiempo en el campo, lo que significa que los productores no necesitarán invertir en el reemplazo del paquete de riego con tanta frecuencia.
AlgaEnergy ha aprovechado su participación en la XXX edición de Agroexpo para presentar en primicia la Edición 2018 de su catálogo de bioestimulantes agrícolas AgriAlgae®.
Gracias a su contenido de 60% de aminoácidos libres, todos ellos de síntesis, es uno de los productos más concentrados del mercado y con ventajas muy diferenciadas:
ULTI-MITE SWIRSKI, el revolucionario formato de sobre para la liberación progresiva del ácaro depredador Amblyseius swirskii, ha sido uno de los nominados para obtener el Premio a la Innovación en la próxima edición de Fruit Logística, la feria de frutas y hortalizas más importante del mundo que se celebra en Berlín del próximo 7 al 9 de febrero.
Bioibérica lanza Terra-Sorb® organic, un nuevo bioestimulante concentrado, certificado por ECOCERT como producto utilizable en Agricultura Ecológica (reglamento CE n°834/2007 y 889/2008). Contiene un 20% de L-α-Aminoácidos obtenidos mediante hidrólisis enzimática (un proceso natural y exclusivo de Bioibérica que permite una gestión de los cultivos medioambientalmente segura y compatible con la agricultura ecológica) además de micronutrientes que aumentan la resistencia y la recuperación de los cultivos en situaciones de estrés.
En el nuevo catálogo, además de sus ya conocidas gamas de fertilizantes, se incluye la nueva línea de fertilizantes ecológicos Flecotec, desarrollada para satisfacer las necesidades nutricionales del incesante creciente mercado de los cultivos ecológicos.
Koppert Biological Systems ha desarrollado una revolucionaria formulación de gel para su amplia gama de productos microbiológicos basados en nematodos beneficiosos.
Uno de los mayores problemas para quienes trabajan en el campo de la floricultura es asegurar un enraizamiento rápido y vigoroso de plántulas jóvenes. Un sistema de raíces bien desarrollado y activo en poco tiempo permite que las plántulas jóvenes comiencen a absorber nutrientes, asegurándose de que superen todas las condiciones de estrés que caracterizan las primeras etapas de crecimiento.
Grupo Agrotecnología presentó los primeros resultados obtenidos en la Cátedra Bioestimulantes Naturales, que comparte con la Universidad Miguel Hernández, sobre la eficacia de Actium.